Nuestra Historia

Un recorrido por los momentos que han definido nuestro compromiso con la educación financiera y el crecimiento profesional

2019

Los Primeros Pasos

Todo comenzó cuando Alejandro Mendoza y Carmen Torres, dos profesionales con más de quince años de experiencia en finanzas corporativas, se dieron cuenta de algo importante. Durante sus años trabajando en diferentes consultorías de Madrid y Barcelona, notaron que muchos profesionales brillantes tenían dificultades con conceptos fundamentales del presupuesto de capital. No era por falta de inteligencia, sino porque estos temas raramente se enseñaban de forma práctica y accesible.

2022

Crecimiento y Reconocimiento

Para 2022, ya habíamos formado a más de 800 profesionales de diferentes sectores. Ese año marcó un punto de inflexión cuando el Colegio de Economistas de Baleares reconoció nuestros programas formativos. También establecimos colaboraciones con tres universidades españolas para ofrecer cursos de especialización. Fue emocionante ver cómo nuestros antiguos estudiantes comenzaban a aplicar lo aprendido en sus empresas, algunos incluso nos contactaban para contarnos sobre proyectos exitosos que habían liderado.

2024

Consolidación y Nuevos Horizontes

El año pasado fue especialmente significativo. Lanzamos nuestra plataforma digital renovada y expandimos nuestro equipo con cuatro nuevos instructores especializados. Comenzamos a ofrecer programas personalizados para empresas medianas que buscaban mejorar sus procesos de toma de decisiones financieras. También iniciamos un programa de mentoría donde profesionales experimentados guían a quienes están comenzando sus carreras en finanzas corporativas.

Mirando Hacia el Futuro

Nuestro Compromiso

Seguimos comprometidos con hacer que la educación financiera sea accesible y práctica. Cada programa que desarrollamos está diseñado pensando en situaciones reales que enfrentan los profesionales en su día a día.

Planes para 2025-2026

Estamos preparando nuevos módulos especializados en análisis de riesgo y finanzas sostenibles. También planeamos expandir nuestras colaboraciones con empresas del sector tecnológico y energético para ofrecer casos de estudio más diversos.